Pintor francés. Cursa estudios de jurisprudencia entre 1887 y 1888, en la Universidad de ParísDurante su convalecencia empieza a pintar, y en 1891, ya recuperado, vence la oposición de sus padres y abandona la carrera de leyes para entrar en la Escuela Julian, donde estudia bajo la dirección de BouguereauSu primera exposición data de 1896-97 en el Salón de la Sociedad Nacional. Ese mismo verano conoce a Rodin y Pisarro y se interesa por la pintura impresionista. En 1898 viaja a Londres, animado por Pissarro, y allí descubre la obra de Turner; también visita Córcega y Toulousse. Las obras producidas durante estos viajes son las conocidas comoprotofauvistas, por la riqueza de su colorido y el grueso empaste; son fundamentalmente paisajes. De vuelta a París, asiste durante algunos meses a las clases de Carrière, en cuyo taller conoce a Derain y a Puy. Descubre en estos momentos a Cézanne (le compra a Vollard las Tres Bañistas).
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso, Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Artista español. Hijo del también artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, donde el joven pintor se rodeó de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramón Casas y Santiago Rusiñol, con quienes acostumbraba reunirse en el bar Els Quatre GatsEntre 1901 y 1904 Pablo Picasso alternó su residencia entre Madrid, Barcelona y París, mientras su pintura entró en la etapa denominada período azul, fuertemente influida por el simbolismo. En la primavera de 1904, Picasso decidió trasladarse definitivamente a París y establecerse en un estudio en las riberas del Sena. En la capital francesa trabó amistad, entre otros,
Edvard Munch
(Loten, Noruega, 1873-Ekely, cerca de Oslo, id., 1944) Pintor y grabador noruego. Tuvo una infancia muy difícil, ya que su madre y su hermana murieron cuando él era muy joven, y su padre era hombre dominado por obsesiones de tipo religioso. De todo ello surgió una personalidad conflictiva y un tanto desequilibrada, que él mismo consideraba la base de su genioEn 1885 llevó a cabo el primero de sus numerosos viajes a París, donde conoció los movimientos pictóricos más avanzados y se sintió especialmente atraído por el arte de Gauguin. No tardó en crear un estilo sumamente personal, basado en acentuar la fuerza expresiva de la línea, reducir las formas a su expresión más esquemática y hacer un uso simbólico, no naturalista, del colory de ahí su clasificación como pintor simbolista.
Georges Rouault
París, 1871-1958) Pintor francés dotado de un estilo personal cercano al expresionismo. En su juventud aprendió a hacer vidrieras, y los vivos colores y fuertes perfiles de las junturas de plomo de este medio dejaron una característica impronta en su obra que siempre conservó un grueso reborde negro que recorría las figuras en recuerdo de dichas tiras de plomo. Aprendió pintura (1892-1898) en la École des Beaux-Art y fue compañero de estudios de Henri Matisse y de Albert Marquet. Fue el discípulo favorito de Gustave Moreau, y a la muerte del maestro en 1898 se convirtió en primer conservador del museo Moreau de París, cargo que conservó hasta su propio fallecimientoSus primeras pinturas religiosas reflejan tanto la imitación de la joyería por la pintura de Moreau como su propia afición al arte medieval
Salvador Dalí
Figueres, Gerona, 1904 - Púbol, 1989) Pintor español. Salvador Dalí nació en una madrugada de la primavera de 1904 en el seno de una familia burguesa, hijo de un notario bienpensante y de una sensible dama aficionada a los pájaros. Más tarde escribiría: "A los tres años quería ser cocinero. A los cinco quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer y ahora es la de llegar a ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí". decidió ser excesivo en todo, intrepretar numerosos personajes y sublimar su angustia en una pluralidad de delirios humorísticos y sórdidos. Se definió a sí mismo como "perverso polimorfo, rezagado y anarquizante", "blando, débil y repulsivo", aunque para conquistar esta laboriosa imagen publicitaria antes hubo de salvar algunas pruebas iniciáticas, y si el juego favorito de su primera infancia era vestir el traje de rey, ya hacia sus diez años, cuando se pinta como El niño enfermo, explora las ventajas de aparentar una constitución frágil y nerviosa.
Vasíli Kandinsky
(Moscú, Rusia, 1866 - Neuilly-sur-Seine, 1944) Pintor de origen ruso, nacionalizado alemán y posteriormente francés. Kandinsky compaginó sus estudios de derecho y economía con clases de dibujo y pintura. Al tiempo que se interesaba por la cultura primitiva y las manifestaciones artísticas populares rusas, muy especialmente por el arte propio de la región de Volodga, rico en ornamentos, también descubrió la obra de Rembrandt y Monet.
Cuando cumplió los treinta años, Kandinsky abandonó la docencia y fue a estudiar pintura a Munich, renunciando a un porvenir académico ya consolidado. En esta ciudad asistió a las clases de F. Stuck y en ellas conoció a Paul Klee, con el que mantendría una sincera y prolongada amistad. Su interés por el color está presente desde el comienzo de su carrera, y se puede apreciar en sus primeras pinturas la influencia del postimpresionismo, el fauvismo y el Jugendstil alemán.
Piet Mondraian
(Amesfoort, Países Bajos, 1872-Nueva York, 1944) Pintor holandés. Por educación y trayectoria vital, sus primeras obras participaron de la tradición paisajista holandesa y de su interés por los efectos lumínicos. En 1907, el conocimiento de la obra de los pintores postimpresionistas cambió por completo sus antiguas nociones sobre el color, cuyo tratamiento abordó a partir de entonces de manera mucho más audaz.
Tras contemplar las primeras obras cubistas de Picasso y Braque, en 1912 decidió trasladarse a París y adaptar los preceptos del cubismo, interesado en reducir las formas individuales a una fórmula general. Aunque plásticamente su obra respetaba los principios cubistas, desde 1913 experimentó un claro avance hacia la abstracción que culminó en 1917 con el abandono definitivo del referente externo.
Fauvismo
El nombre de Fauvismo ha sido aplicado a una corriente artística derivada del Impresionismo que tuvo lugar en diferentes partes de Europaespecialmente entre los años 1905 a 1907. El fauvismo ha sido considerado como una de las más claros exponentes del Expresionismo, teoría pictórica que se basaba en la noción de que las representaciones de la realidad deben dejar ver los sentimientos, el estado de ánimo y las sensaciones del autor más que guiarse por la lógica y la linealidad.
Cubismo
Movimiento y teoría artística que se caracteriza por el empleo o predominio de formas geométricas:
el cubismo surgió en Francia entre 1907 y 1914.
el cubismo surgió en Francia entre 1907 y 1914.
Expresionismo
Se designa con el término de Expresionismo a aquel movimiento cultural nacido en Alemania en los inicios del siglo XX que tuvo su manifestación en varios campos del arte como la música, el cine, el teatro, la danza, la fotografía, aunque su primera y principal expresión se encuentra en la pintura.
Futurismo
Movimiento ideológico y artístico cuyas orientaciones fueron formuladas por el poeta italiano Felipe Tomás Marinetti en 1909;
pretendía revolucionar las ideas, las costumbres, el arte, la literatura y el lenguaje:
el futurismo fue en principio pictórico y escultórico, aunque luego se extendió a las demás artes.
pretendía revolucionar las ideas, las costumbres, el arte, la literatura y el lenguaje:
el futurismo fue en principio pictórico y escultórico, aunque luego se extendió a las demás artes.
Dadaismo
Movimiento ideológico y artístico cuyas orientaciones fueron formuladas por el poeta italiano Felipe Tomás Marinetti en 1909;
pretendía revolucionar las ideas, las costumbres, el arte, la literatura y el lenguaje:
el futurismo fue en principio pictórico y escultórico, aunque luego se extendió a las demás artes.
pretendía revolucionar las ideas, las costumbres, el arte, la literatura y el lenguaje:
el futurismo fue en principio pictórico y escultórico, aunque luego se extendió a las demás artes.
Surrealismo
Movimiento artístico que intenta buscar y representar una creación y realidad subconsciente,onírica,imaginaria e irracional más allá de la realidad física:
Dalí llegó a afirmar que el surrealismo era él.
Dalí llegó a afirmar que el surrealismo era él.
Guerra de marruecos
La Guerra del Rif (1911-1927), también llamada Guerra de Marruecos o Guerra de África(pese a ser los homónimos de otros conflictos armados distintos), fue un enfrentamiento originado en la sublevación de las tribus rifeñas (región montañosa del norte de Marruecos), contra la ocupación colonial española y francesa, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas.